El Cascanueces

Comprar boletos
Diciembre 2025 Next
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

La melodía y el carácter onírico de El Cascanueces de Chaikovski le otorgaron al ballet el atributo de “sinfonía de la infancia”. Junto con El lago de los cisnes y La Bella Durmiente, es la obra maestra del repertorio mundial de ballet. El Cascanueces, como la historia de Navidad más conocida, se presentó en el SND hace ocho años. Los coreógrafos Rafael Avnikyan y Jozef Dolinský basaron su versión en la versión tradicional de la coreografía de Vasili Vainonen. En estos ocho años, El Cascanueces atrajo a miles de espectadores. La producción cuenta con los solistas del Ballet del SND y los alumnos del Conservatorio de Danza Eva Jaczová.

El espectáculo es adecuado para público a partir de 4 años.

Duración: 1 hora 50 minutos con un intermedio

 

Argumento

La historia varía de un montaje a otro, aunque la mayoría sigue el esquema básico. Los nombres de los personajes también varían. En el cuento original de E. T. A. Hoffmann la joven heroína se llama Marie o María Stahlbaum y Clara o Klärchen es el nombre de una de sus muñecas. En la adaptación de Dumas, en la que Petipa basó su libreto, su nombre es Marie Silberhaus.[5]​ Así pues la protagonista puede aparecer con el nombre Clara, Marie o María y con el apellido Stahlbaum o bien Silberhaus. A continuación se muestra un resumen basado en el libreto original de Marius Petipa de 1892.

 

Acto I

Escena 1: El hogar de los Stahlbaum.

La obra empieza con una obertura en miniatura igual que la suite. La música crea el ambiente cuento de hadas mediante los registros altos de la orquesta. El telón se abre y muestra la casa de los Stahlbaum en la víspera de Navidad, donde Clara, su hermano Fritz y sus padres preparan decorando el árbol para la fiesta de esa noche con amigos y familia. Las festividades comienzan. Se interpreta una marcha. Cuando el reloj de búho de la abuela da las ocho, un misterioso personaje entra en la habitación. Es Drosselmeyer, un concejal local, mago y el padrino de Clara, que también es un talentoso fabricante de juguetes que ha traído regalos para los niños. Todos están felices salvo Clara, quien no ha recibido un regalo todavía. Drosselmeyer les enseña entonces tres muñecas de tamaño natural que bailan. Cuando terminan su danza, Clara se acerca a Drosselmeyer pidiendo un regalo. Drosselmeyer tiene otro juguete. Es un cascanueces con la forma tradicional de un soldado en uniforme de formación. Clara está encantada, pero su hermano siente envidia y lo rompe. La fiesta termina y la familia Stahlbaum se acuesta. Mientras todos duermen Drosselmeyer arregla el cascanueces. Cuando el reloj toca la medianoche Clara se despierta y ve que su ventana está abierta. De repente, los ratones comienzan a llenar la sala, el árbol de Navidad comienza a crecer y el cascanueces cobra vida. Clara se encuentra a sí misma en medio de una batalla entre un ejército de soldados de jengibre y los ratones dirigidos por el rey de los ratones. Aquí Chaikovski mantiene el clima de miniatura de la obertura, colocando la mayor parte de la música de batalla en los registros altos de la orquesta. El cascanueces aparece para conducir a los soldados de jengibre, a los que se unen soldaditos de plomo y muñecas que sirven como médicos para llevarse a los heridos. Como el rey de los ratones avanza hacia el cascanueces aún herido, Clara le ayuda sosteniendo la cola del rey de los ratones y tirándole un zapato; el cascanueces aprovecha la oportunidad y apuñala al rey, que muere.

Escena 2: Un bosque de pinos.

Los ratones se retiran y el cascanueces se transforma en un príncipe. Ambos viajan hacia un bosque de pinos en el que los copos de nieve bailan a su alrededor. Las hadas y reinas bailan para darles la bienvenida. La música expresa las maravillosas imágenes con un coro de niños sin palabras. Cae el telón y termina el primer acto.

En el cuento original de Hoffmann y en las versiones de 1985 y 2001, el príncipe es el sobrino de Drosselmeyer, a quien el rey de los ratones había convertido en un cascanueces. Todos los acontecimientos tras la fiesta de Navidad se solucionan por Drosselmeyer al eliminar el hechizo.

 

Acto II

Escena 1: El reino de los dulces.

Clara, el cascanueces y Drosselmeyer llegan al reino de los dulces donde los recibe el Hada de azúcar, su caballero y el resto de los dulces. Se suceden una danza española a veces identificada con el chocolate, una danza china relacionada con el té, una danza árabe relacionada con el café y una danza rusa a veces llamada bastones de caramelo (la danza rusa es el Trepak). También Mamá Jengibre y sus polichinelas (bombones o payasos de la corte en la versión de Barýshnikov), las flautas de lengüeta (pastoras de marzipan o mirlitones), el Hada de azúcar y el Vals de las flores. Pero las danzas en el reino de los dulces no siempre siguen el mismo orden. Después de las celebraciones, Clara se despierta bajo el árbol navideño con su cascanueces de madera, alegre por su maravillosa aventura y cae el telón.

En la versión de Balanchine nunca se ve a Clara despertándose, sino que tras todas las danzas en el reino de los dulces, ella y el príncipe se deslizan en un trineo tirado por renos y finaliza la obra. El sueño ha sido real, como en el cuento original de Hoffmann. La versión del Royal Ballet también lo representa de esta manera. Finalmente, el sobrino de Drosselmeyer que había sido transformado en cascanueces, reaparece bajo forma humana en la juguetería de su tío.

 

 

 

Programa y reparto

Equipo de Producción

Música: Piotr Ilich Chaikovski

Director: Martin Leginus, Adam Sedlický, Jiří Habart (invitado)

Escenografía y vestuario: Josef Jelínek

Maître de ballet: Nora Gallovičová, Nikoleta Stehlíková, Nikoleta Rafaelisová

 

Reparto

Mášenka: Dominika Šabíková (estudiante de conservatorio), Katarína Fabová (estudiante de conservatorio), Emma Vozárová (estudiante de conservatorio), Melissa Feduzi (estudiante de conservatorio)

Franz: Tomáš Horňanský (estudiante de conservatorio), Hordii Skopintsev (estudiante de conservatorio), Lukáš Malovec (estudiante de conservatorio)

Cascanueces: Anatolii Skopintsev (estudiante de conservatorio), Jakub Kubala (estudiante de conservatorio), Tomáš Horňanský (estudiante de conservatorio)

Pastorale: Ema Korbeľová (estudiante de conservatorio), Anatolii Skopintsev (estudiante de conservatorio), Jakub Kubala (estudiante de conservatorio), Ema Štoffanová (estudiante de conservatorio), Mária Benkovská (estudiante de conservatorio), Izabela Bartíková (estudiante de conservatorio), Nadja Majzlan (estudiante de conservatorio), Tomáš Horňanský (estudiante de conservatorio), Nikola Petrova (estudiante de conservatorio), Nina Kraslanová (estudiante de conservatorio), Michaela Červinková (estudiante de conservatorio), Petra Kučerová (estudiante de conservatorio), Alžbeta Šmidtová (estudiante de conservatorio)

Masha: Tatum Shoptaugh, Erina Kaminaka, Olga Chelpanova, Romina Kołodziej, Nozomi Miura, Mariia Pyzhova, Luana Brunetti

Príncipe: Viacheslav Krut, Andrea Schifano, Adrián Szelle

Drosselmeyer: Andrej Szabo, Aliaksei Kavaleuski, Mergim Veselaj

Consejero Stahlbaum: Aliaksei Kavaleuski, Damián Šimko

Señora Stahlbaum: Viktória Šimončíková (invitada), Katsiaryna Kavaleuskaya, Monika Lehocká, Ilinca Ducin

Arlequín: Seiru Nagahori, Gerardo Gonzalez Villaverde, Kristian Achberger, Wisse Scheele

Muñeca: Isa Ichikawa, Juliana Ondrášiková, Rio Nakata, Caterina Marchetti, Sarah Trinder

Niña negra: Jean-Michel Reuter, Seiru Nagahori, Filip Manca, Raúl Izquierdo Mulero

Rey Ratón: Mergim Veselaj, Marián Kuchar

Copos de nieve – Solo: Viola Mariner, Silvia Najdená, Rio Nakata, Juliana Ondrášiková, Ema Dobešová, Victoria Zinovieva, Siina Inari Ailasmaa, Valeriia Kuts, Mariia Pyzhova

Interpretado por: Cuerpo de baile y solistas del Teatro Nacional Eslovaco, Orquesta del Teatro Nacional Eslovaco, Coro de niños de Bratislava, estudiantes del Conservatorio de Danza Eva Jaczová de Bratislava

Galería de fotos
Peter Brenkus, 2013
© Peter Brenkus, 2013
Juraj Žilinčár
© Peter Brenkus, 2013
Peter Brenkus, 2013
© Peter Brenkus, 2013

Teatro Nacional Eslovaco - SND, Edificio Nuevo

El nuevo edificio del Teatro Nacional Eslovaco fue diseñado por los arquitectos Martin Kusý, Pavol Paňák y Peter Bauer. Su propuesta ganó el concurso que reunió a 53 proyectos. El edificio se extiende a lo largo de siete pisos. Cuenta con más de dos mil salas y tres salas principales (Escenario de la Ópera y el Ballet, Escenario de la Dramaturgia y Estudio). El edificio también alberga un restaurante con capacidad para 1.200 personas, un club, un café, un libreso y una cocina.

La nobleza del edificio se ve reforzada por una serie de obras de arte de interior y exterior. Una fuente de Alexander Biľkovič, Iľja Skoček y Pavol Bauer se encuentra en el patio delantero. El vestíbulo de entrada se enorgullece con el manantial del arquitecto Pavol Bauer y el pintor Dušan Buřil El esplendor de la fachada se ve realzado por la cascada de Peter Roller y dos torres del arquitecto Pavol Bauer. Además de estas obras que forman parte del edificio, los espacios interiores suelen estar decorados con trajes de teatro y exposiciones.

El nuevo edificio SND abrió sus puertas el 14 de abril de 2007 a las 19:00 horas. La ceremonia de apertura contó con la presencia del entonces Presidente de Eslovaquia, Ivan Gašparovič, y del Ministro de Cultura, Marek Maďarič


Cómo llegar hasta allí

El lugar está abierto a los visitantes una hora antes del comienzo de la función.


EN COCHE 

Los visitantes que asistan a cualquier función de la SND pueden aparcar gratuitamente en el aparcamiento contiguo al teatro.


TRANSPORTE PÚBLICO 

Las líneas de transporte público que te llevan a la SND son las líneas 28, 50, 70, 78, 88, 95, 133, 801 y las líneas 2, 4, 5 y 6 de tranvía que paran en la plaza Šafárikovo námestie, así como la línea 210 de trolebús.

Autobuses

Parada de autobús SND New Building (adyacente al SD New Building):
Línea de autobús nº 28
Línea de autobús 133
Línea 801 de autobús (línea internacional)

Parada de autobús Landererova (junto al nuevo edificio de la SND): 
Línea 50 de autobús (desde OD Slimák)
Línea de autobús nº 88
Línea de autobús nº 95

Parada de autobús Malá scéna (a poca distancia a pie):
Línea de autobús nº 70
Línea de autobús 78

Línea 50 de autobús (en la dirección de Aupark)
Línea 28 de autobús (que también da servicio a la parada de autobús SND New Building/Nová budova SND)
Línea 95 de autobús (que también da servicio a la parada de autobús de Landererova)
Línea 133 de autobús (que también da servicio a la parada de autobús SND New Building/Nová budova SND)


Tranvías
Parada de tranvía Šafárikovo námestie (a poca distancia)

Líneas de tranvía 2, 4, 5 y 6 (opción de transbordo a las líneas de autobús 95 - parada Malá scéna, y/o Landererova, 78 - parada Malá scéna).


Trolleybus:
Parada Nová budova SND/ SND New Building (adyacente al SND New Building):

Parada de trolebús Ni 210 (en dirección de la estación principal de trenes/Hlavná stanica Bratislava - parada Nová budova SND ("SND New Building")

Eventos relacionados